
Atención a la diversidad
y adaptaciones curriculares en la educación regular
Dirigido a:

Profesores de nivel inicial, primaria y secundaria.
Próximamente
- Horas

Atención a la diversidad
y adaptaciones curriculares en la educación regular
Descripción
La educación inclusiva es un derecho de toda persona, en la que las niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores acceden a una educación con calidad.
Los servicios educativos deben ser flexibles y garantizar condiciones de asequibilidad, accesibilidad, adaptabilidad y aceptabilidad, con miras a incluir a todas y toda equidad y, en cuyo proceso de formación integral, se reconoce y valora su diversidad.
Los servicios educativos deben ser flexibles y garantizar condiciones de asequibilidad, accesibilidad, adaptabilidad y aceptabilidad, con miras a incluir a todas y toda equidad y, en cuyo proceso de formación integral, se reconoce y valora su diversidad.
Recomendaciones
1. Considerar que se deben trabajar estudios de casos idealmente en cada sesión y cómo aplicar el conocimiento a la vida real.
2. La idea es que los cursos sean prácticos y que los conocimientos obtenidos se puedan aplicar al mundo real, permitiéndoles resolver problemas concretos que enfrentan en su vida profesional/laboral.
2. La idea es que los cursos sean prácticos y que los conocimientos obtenidos se puedan aplicar al mundo real, permitiéndoles resolver problemas concretos que enfrentan en su vida profesional/laboral.
Habilidades a Desarrollar
Conocer el marco legal de la educación inclusiva
Comprender el alcance de los sistemas de Apoyo educativo SAE
Conocer cómo implementar el Diseño universal para el aprendizaje en las escuelas
Aplicar las adaptaciones curriculares de acceso y/o pedagógicas
Objetivos
Reconocer las adaptaciones curriculares y la implementación de los Sistemas de Apoyo Educativo SAE como una respuesta a las necesidades educativas de los alumnos incluidos en las aulas regulares.
Requisitos
Los participantes deben tener experiencia en servicios educativos.
Sesiones
Nro de Sesión | Descripción | Duración |
---|---|---|
1 | 1. Marco legal de la inclusión - Sistemas de Apoyo Educativo SAE. 2. Cultura, política y práctica inclusiva. 3. Evaluación | 4 horas académicas (180 min) |
2 | 1. Evaluación Psicopedagógica y Plan Educativo Personalizado. 2. Adaptaciones Curriculares. 3. Evaluación | 4 horas académicas (180 min) |
3 | 1. Diseño Universal de Aprendizajes DUA. 2. Aplicación de Adaptaciones Curriculares. 3. Presentación de casos. | 4 horas académicas (180 min) |
Perfil profesional del docente

María Laura Fernández Ruiz
Profesora de Educación Especial, Egresada de Maestría en Gestión Educacional y Licenciada en Psicología, con experiencia en atención a niños y jóvenes con multidiscapacidad y trastornos severos del desarrollo. Tiene una larga trayectoria en capacitación de docentes y profesionales de la salud sobre discapacidad e inclusión.
Es docente de la Unidad de Formación y Docencia de ARIE.